COPISO recibe el Premio Promecal Soria 2017 a los Valores Empresariales
COPISO ha recibido el Premio Promecal Soria 2017 a los Valores Empresariales, por su compromiso con el desarrollo del medio rural y la creación de empleo, coincidiendo con la celebración del 50 aniversario de la cooperativa agraria.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
COPISO ya es Entidad Asociativa Prioritaria
COPISO ya es Entidad Asociativa Prioritaria
La Junta considera que la cooperativa soriana es un “modelo cooperativo referente único” y a “imitar” en el sector agrario.
La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha reconocido a COPISO como Entidad Asociativa Prioritaria (EAP), declaración que permitirá a los jóvenes que se incorporen a la cooperativa soriana recibir hasta 10.000 euros de subvención; y a los socios que modernicen sus explotaciones hasta 10 puntos más en las ayudas financieras. La noticia la dio la consejera Milagros Marcos durante la jornada de puertas abiertas que COPISO celebró el 15 de septiembre, para celebrar su 50 aniversario con todos sus socios.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
1.400 personas celebran el 50 ‘cumpleaños’ de COPISO
Unas 1.400 personas -socios, invitados y responsables institucionales- participaron en la jornada de puertas abiertas que COPISO realizó el 15 de septiembre en el complejo industrial de Valcorba, para celebrar el acto central de su 50 aniversario. Los socios pudieron visitar la nueva fábrica de piensos y todo el complejo industrial de Valcorba, unas instalaciones modernas que servirán para continuar con el desarrollo y la expansión de COPISO. Así lo indicó el presidente de COPISO, Francisco Javier Blanco, que agradeció la presencia de tantos socios.
También los responsables institucionales presentes, como la consejera de Agricultura de la Junta, el Presidente de la Diputación Provincial de Soria, el Alcalde de Soria, o la Subdelegada del Gobierno, ensalzaron la creación y la trayectoria de COPISO, por ser un pilar para el desarrollo y el mantenimiento del medio rural de Soria.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
COPISO y su grupo de empresas aumenta el volumen de negocio en un 4,5% y supera los 210 millones en 2016
El volumen de negocio de COPISO y su grupo de empresas alcanzó en el año 2016 un total de 210.768.952 euros (un 4,5% más que en el ejercicio de 2015), al sumar la facturación de 113.291.679 euros de la propia cooperativa soriana y los 97.477.273 euros de las empresas del grupo, según se desprende de las cuentas aprobadas por los socios de COPISO en la asamblea general ordinaria celebrada este viernes 2 de junio.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
Unas 80 cooperativas de URCACYL celebran su asamblea anual en COPISO
El presidente de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, Gabriel Alonso, ha trasladado a la asamblea general de la entidad, que se ha celebrado este miércoles 17 en la cooperativa soriana COPISO, la importancia de que los consejos rectores de las cooperativas amplíen su ‘autoridad’ y competencias, y de que estén integradas por representantes preparados y formados para asumir la responsabilidad de la toma de decisiones, que marcan y definen el trabajo, la gestión, la estrategia y, por tanto, el futuro de esas cooperativas.
Gabriel Alonso ha explicado que, en estos momentos, la Junta de Castilla y León está trabajando en la modificación de la ley regional de cooperativas, una norma esencial para el futuro de esas entidades, que tanta importancia tienen en la economía social de Castilla y León, muy especialmente en el sector agrario.
El presidente de URCACYL apuesta por una cooperativas más profesionalizadas y competitivas, con una visión más empresarial, sin tener que renunciar a la esencia social de lo que es una cooperativa.
En este sentido, pone como ejemplo a la cooperativa soriana COPISO, que precisamente está celebrando su 50 aniversario, motivo por el que URCACYL ha decidido celebrar su asamblea anual en Soria. Esta es la tercera vez que la organización regional celebra su asamblea fuera de Valladolid, donde tiene la sede, pero la idea es hacer itinerante la asamblea, para acercar más la organización a las diferentes provincias donde están las cooperativas socias.
La mejora de la comercialización, la necesaria incorporación de los jóvenes y de la mujer a las cooperativas agrarias, la regulación de las Entidades Asociativas Agroalimentarias Prioritarias de carácter regional y nacional han sido otros de los asuntos tratados en la asamblea de URCACYL.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia
ICPOR SORIA de GRUPO COPISO recibe el premio Porc d’Or Ibérico a la máxima productividad
La granja Valdisierro de ICPOR Soria, empresa soriana perteneciente al GRUPO COPISO y gestionada por COPISO ha recibido el premio especial Porc d’Or Ibérico a la Máxima Productividad Numérica, por alcanzar 19,13 lechones destetados por cerda y año. Se trata de un premio “de una gran trascendencia y relevancia para ICPOR y para COPISO, porque es la primera edición de estos premios nacionales para Ibérico…
Video Aéreo de la Granja
El control de calidad de COPISO está por encima de la media de España y de Europa
Un grupo de 22 representantes de empresas líderes en piensos de diversos países de centro y este de Europa visitan las instalaciones de la cooperativa soriana. Estos profesionales participan en un curso de formación de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Asociación Americana de la Soja.
El control de calidad de fabricación de piensos en COPISO “está, ahora mismo, muy por encima de lo que yo estoy acostumbrado a ver, no sólo en España sino también en Europa. Ése es el camino que hay que seguir, y la cooperativa soriana ha sabido adelantarse a lo que viene, que será un control de calidad muy exhaustivo en las diferentes fases del proceso de producción”.
Fuente: Sorianoticias, ver noticia completa
La Diputación de Soria visita y se interesa por la nueva granja de El Cubo
El presidente de la Diputación Provincial, Luis Rey, y los representantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la institución provincial han visitado este mediodía la nueva granja porcina de multiplicación de la sociedad Emilopi, S.L, en El Cubo de la Solana, que aporta las últimas tecnologías y los sistemas y conceptos de gestión porcina más avanzados, y que son unas instalaciones-modelo para ICPOR, sociedad compartida por INCARLOPSA y COPISO que gestiona la nueva granja, con capacidad para 2.700 cerdas.
En la visita institucional han estado el propietario de la nueva granja, y presidente de la sociedad INCARLOPSA, Emilio Loriente, y el director gerente de COPISO, Andrés García. El responsable de COPISO ha resaltado la importancia de esta granja, una de las más avanzadas de Europa, y el compromiso que ICPOR tiene con Soria.
El responsable de Producción Porcina de COPISO, Eduardo Sevillano, ha sido el encargado de conducir la visita, y de explicar los detalles técnicos y de manejo de las instalaciones, cuyas obras se iniciaron en julio de 2015 y se están rematando estos días. Este mes de octubre se iniciará el llenado de animales.
En estos momentos COPISO y su grupo de empresas participadas, especialmente ICPOR, cuentan con un total de más 33.000 cerdas madres; y en 2015 vendieron unos 650.000 cerdos de cebo.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
El director-gerente de COPISO ha sido galardonado en los Premios Castilla y León Económica.
El director-gerente de COPISO, Andrés García Martínez, recibirá este jueves 26 el Premio al Mejor Directivo de Empresa de Castilla y León, una de las diez modalidades de los ‘III Premios Castilla y León Económica al Mejor Directivo, que han contado con 68 candidaturas.
Andrés García fue nombrado director-gerente de COPISO en un momento especialmente complicado para la cooperativa soriana. Su nombramiento supuso un acuerdo de consenso entre diferentes sensibilidades de la cooperativa, y el inicio de una nueva etapa, con la que se asentó rápidamente la cooperativa, iniciándose un impulso y un despegue que continúa hoy.
COPISO, en estos años de gerencia de Andrés García, se ha convertido en una referencia nacional, tanto por su capacidad productiva y su buena gestión en el sector porcino, como por el modelo de cooperativismo agrario que ha desarrollado: integral, sostenible y comprometido socialmente con el medio rural. Andrés García es defensor de un modelo de cooperativismo agrario integral, uniendo la actividad agrícola y ganadera, que aglutina todo el proceso productivo y el comercial.
Fuente: sorianoticias.com
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos