COPISO califica de “esperanzadoras” las primeras conclusiones preliminares del proyecto LIFE Smart Fertirrigation
Las primeras conclusiones preliminares de los trabajos del proyecto internacional LIFE Smart Fertirrigation, que coordina COPISO, “son esperanzadoras”, según ha señalado el presidente de la cooperativa soriana, Francisco Javier Blanco; y como así se ha trasladado en la jornada técnica que se ha celebrado el 26 de octubre en la sede de COPISO. El objetivo final del programa financiado por la Unión Europea, que arrancó en 2015, es demostrar que los purines de la producción porcina pueden transformarse en fertilizantes orgánicos eficientes, líquidos y sólidos, que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Aunque todavía queda mucho por hacer, y falta concretar los resultados, las primeras experiencias de aplicación de la transformación de la parte líquida del purín en fertilizante líquido, que se han echado mediante sistemas de riego a fincas de girasol, alfalfa y plantaciones de chopos han sido “positivas”, según uno de los responsables del desarrollo del proyecto, José Antonio Gonzalo, que afirma, además, que el fertilizante conseguido no desprende olores. Otro paso será el de peletizar la parte sólida del purín, que supone solo un 3% pero que concentra buena parte de los nutrientes, como nitrógeno o fósforo. Una tarea que resulta más compleja, pero que permitirá transportar el fertilizante orgánico sin limitaciones de distancia.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
Las granjas de porcino de ICPOR contribuyen a dinamizar y fijar población en el medio rural
El número de municipios en España de menos de 100 habitantes ha aumentado un 42% desde el año 2000, y el problema de la despoblación cada vez es más dramático. El impacto de las granjas porcinas en otros sectores como el turismo es nulo. ICPOR no promueve macrogranjas. El número de plazas en las instalaciones que promueve está limitado conforme a la normativa vigente en España, una de las más restrictivas del mundo.
La sociedad ICPOR, compañía especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico desde 2012, creada por la cooperativa COPISO y la cárnica Incarlopsa, apuesta por un modelo de economía circular que permite enlazar diferentes sectores de actividad –agrícola, ganadero e industrial-, generando riqueza y valor añadido en su entorno, creando empleo y fomentando la fijación de población en el medio rural.
Diploma de reconocimiento a 8 socios que se han jubilado
Diploma de reconocimiento a 8 socios que se han jubilado
El Consejo Rector ha concedido a 8 socios que se han jubilado un diploma de reconocimiento, por su compromiso y trabajo realizado con la cooperativa. Se trata de los socios Leoncio Asensio Asencio, Teófilo Crespo Gordo, Isidro García Egido, Teodoro Leal Beato, Albino López García, Hermanos Morales Las Heras S.L., Antonio Ortega Sebastián y Malaquías Pascual Peñalba. Esta es la primera entrega de diplomas que se hace, tras acordarlo recientemente el Consejo Rector. La cooperativa cuenta en este momento con 1.216 socios. A lo largo de 2017, se dieron de baja 17 socios y de alta 21.
Asimismo, la trabajadora María José García Ferres Tarodo ha recibido otro sencillo reconocimiento, con la entrega de un obsequio, por llevar 25 años trabajando en la cooperativa. Este acto de reconocimiento a socios y trabajadores se llevó a cabo en la comida de la Asamblea General de 2018, celebrada el pasado uno de junio. Los reconocimientos y obsequio han sido entregados por el director general de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria de la Junta, Jorge Morro; el presidente de Urcacyl, Jerónimo Lozano; el delegado territorial de la Junta, Manuel López; el presidente de COPISO, Francisco Javier Blanco; y el director-gerente de COPISO, Andrés García.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
El director general de la Industria Agroalimentaria de la Junta realza la trayectoria de COPISO
El director general de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria de la Junta, Jorge Morro, ha asistido a la asamblea general ordinaria de COPISO de 2018, celebrada el 1 junio, realzando -ante los socios- la trayectoria de COPISO, que ha colocado a la cooperativa soriana en un referente del cooperativismo en Castilla y León y en España (cuarta cooperativa de Castilla y León y una de las diez primeras de primer grado de España, señaló), y ha destacado su modelo integrador para agricultores y ganaderos.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
COPISO y su grupo de empresas aumenta el volumen de negocio en un 7,5%
COPISO y su grupo de empresas aumenta el volumen de negocio en un 7,5% y supera los 226 millones en 2017
-La inversión realizada alcanza los 2,6 millones, destinada principalmente a las instalaciones de Valcorba, las naves de la avenida de Valladolid, y la mejora de los servicios en los centros comarcales repartidos por toda la provincia
-El pienso distribuido en 2017 por el grupo ha sido de 324.117 toneladas (un incremento del 8,3%). La fábrica de Valcorba ha producido 240.447 Tm. (un 9,58% más que en el ejercicio anterior).
-Los cerdos vendidos por el Grupo COPISO asciende a 816.026 animales, un 2,5% más.
El volumen de negocio de COPISO y su grupo de empresas alcanzó en el año 2017 un total de 226.107.522 euros (un 7,3% más que en el ejercicio de 2016), al sumar la facturación de 122.574.669 euros de la propia cooperativa soriana (un 8% más) y los 103.532.823 euros de las empresas del grupo (+6,21%), según se desprende de las cuentas aprobadas por los socios de COPISO en la asamblea general ordinaria celebrada este viernes 1 de junio. Este incremento ha sido motivado, principalmente, por el mayor precio del porcino, y por el incremento de -prácticamente- todas las actividades de la cooperativa soriana.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
Reconocimiento al trabajo de los expresidentes Baraquisio Calvo y Ángel Fernández
COPISO ha completado la conmemoración de su 50 aniversario, tras la realización de diversos actos y actividades a lo largo de 2017, con la celebración del tradicional vino de Navidad, que el Consejo Rector ofrece a todos los trabajadores. En esta ocasión, este encuentro ha servido también para reconocer el trabajo de dos expresidentes de la cooperativa, Ángel Fernández del Rincón y Baraquisio Calvo Villar, que recibieron una placa conmemorativa.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
COPISO y Caja Rural de Soria celebran el 50 aniversario de la cooperativa agraria
COPISO ha entregado una placa conmemorativa de su 50 aniversario a Caja Rural de Soria, para recordar la trayectoria de ambas entidades, que nacieron juntas hace más de 50 años, compartiendo socios y con el mismo fin de impulsar un sector agrícola y ganadero que se encontraba desorientado y en un momento especialmente difícil, en medio de una dramática huida del medio rural hacia las ciudades de los nuevos polos industriales que se desarrollaban en esa década de 1960.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
COPISO recibe el Premio Promecal Soria 2017 a los Valores Empresariales
COPISO ha recibido el Premio Promecal Soria 2017 a los Valores Empresariales, por su compromiso con el desarrollo del medio rural y la creación de empleo, coincidiendo con la celebración del 50 aniversario de la cooperativa agraria.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
Entregados los premios del Concurso de Fotografía ‘COPISO 50 Aniversario’
Los tres ganadores del Concurso de Fotografía ‘COPISO 50 Aniversario’, Felicísimo Verde Ciria, Marta Postigo Palomar y Natalia Pancorbo Hernández, han recibido sus premios de manos del presidente del COPISO, Francisco Javier Blanco. Además, el jurado eligió dos accésits para Pablo López Herrero y José Pascual López Nuez.
El presidente de la cooperativa soriana ha destacado el papel intergeneracional que está teniendo la exposición de las 30 fotografías finalistas del concurso, “que está reavivado recuerdos a los mayores, y acercando a los más pequeños un medio agrario y ganadero que, aunque pueda sorprender en una provincia como la nuestra, cada vez es más desconocido entre los niños sorianos”. Por la muestra, con la temática ‘La actividad agraria y ganadera unida a los paisajes sorianos en el contexto del medio rural’, que ha estado en la sala de exposiciones de la plaza de toros de Soria, han pasado unas 700 personas.
- Publicado en Copiso
Exposición de las 30 fotografías finalistas del Concurso ‘COPISO 50 aniversario’
Las 30 fotografías finalistas del Concurso de Fotografía ‘COPISO 50 Aniversario’, que ganó una inquietante imagen ‘Geometría en marzo’ de Felicísimo Verde, pueden verse en la sala de exposiciones de la plaza de toros hasta el próximo día 15 de noviembre. Este concurso forma parte de las actividades programadas por la cooperativa soriana, con motivo de la celebración de su medio siglo de vida. La temática de las fotografías es ‘La actividad agraria y ganadera unida a los paisajes sorianos en el contexto del medio rural’.
- Publicado en Copiso