Fco. Javier Blanco renueva su cargo de vocal del sector de Piensos en Urcacyl
El presidente de COPISO, Francisco Javier Blanco Miguel, ha renovado el cargo de vocal del sector de Piensos del Consejo Rector de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), en la asamblea celebrada el pasado viernes 21 de junio, y en la que fue elegido nuevo presidente de la entidad Fernando Antúnez García (Cooperativa Cobadu de Zamora, del sector Porcino) y vicepresidente Armando Caballero Vadillo (cooperativa Cocetra de Valladolid, del sector Herbáceos).
Blanco ha expresado su satisfacción por el apoyo que ha recibido de las cooperativas agrarias de Castilla y León, y ha destacado que su representación en Urcacyl servirá para seguir trabajando por el cooperativismo de Soria y por el de la Comunidad de Castilla y León, ya que resulta esencial para el futuro del campo y para el medio rural.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
El modelo cooperativo y productivo de COPISO, referente para el desarrollo agrario y del medio rural
En el debate ‘El futuro del campo soriano, Europa y la despoblación’, del Club de Prensa de Heraldo-Diario de Soria, el director gerente de COPISO, Andrés García, ha dejado un ‘campo’ abierto a la esperanza y al futuro de la actividad agraria soriana, que cuenta con interesantes espacios para su desarrollo. En el debate, celebrado el 20 de junio, el director ejecutivo (ceo) de COPISO apuntó que unos jóvenes profesionales bien preparados -con los que ya cuenta Soria- es el futuro del campo.
El modelo cooperativo y productivo de COPISO estuvo presente a lo largo de un debate, en el que también participaron el presidente de Asaja Soria, Carmelo Gómez, y el secretario general de la Alianza por la Unidad del Campo UPA–Coag, Raúl Ramírez. Ambos presentaron un diagnóstico complicado y duro de la situación del sector agrario, pero con caminos alternativos y positivos que andar para el futuro.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
COPISO acerca el cultivo de la trufa a sus socios
Unos 80 agricultores y truficultores han participado en una jornada sobre el cultivo de la trufa, organizado por COPISO con la colaboración de Fertinagro, con el fin de conocer mejor un cultivo que puede ser un complemento para el agricultor soriano. El responsable de cultivos de la cooperativa, José Antonio Gonzalo, que la trufa puede ser un cultivo que puede tener su espacio en algunas zonas de la provincia.
Con esta jornada, celebrada el día 12, COPISO acerca la trufa a los socios y ofrecerá diversos servicios, como fertilizantes y otros productos.
- Publicado en Agricultura, Copiso
COPISO, en la Feria de San Esteban
COPISO ha estado presente en la XVIII Feria del Vino D.O. Ribera del Duero y II de Productos Sorianos, con la certificación oficial de la Dieta Mediterránea, celebrada este fin de semana 8 y 9 de junio en San Esteban de Gormaz. Se trata de un escaparate de la actividad agrícola y ganadera de la provincia de Soria, y muy especialmente de la Ribera del Duero, en la que la COPISO ha querido tener una presencia con un estand, en la que ha ofrecido información sobre su actividad y los servicios que ofrece la cooperativa soriana. Además, ha sorteado un lote de diverso material.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
ICPOR logra un premio especial a la Innovación, un oro, una plata y un bronce en los premios Porc d’Or Ibérico 2019
Tres granjas integradas con ICPOR, sociedad coparticipada por COPISO para gestionar producción porcina, se han repartido 4 galardones en la tercera edición de los premios Porc d’Or Ibérico, organizada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), y apoyada por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca, la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y Zoetis. El acto de entrega se celebró el 7 de junio en Salamanca.
En concreto, las granjas integradas con ICPOR que participaban en esta edición de los premios más prestigiosos del sector porcino ibérico han sido reconocidas con el premio especial Porc d’Or Ibérico Zoetis a la Innovación, con un oro, una plata y un bronce.
Estos premios se entregan a granjas de cerdas reproductoras ibéricas de toda España como reconocimiento a su trabajo y labor en tres categorías diferentes en función del tamaño de la instalación: primera (de 10 a 375 cerdas), segunda (de 376 a 900) y tercera categoría (más de 901 cerdas reproductoras), y atendiendo a tres criterios técnicos: nacidos vivos, tasa de partos y longevidad.
Agricultores y técnicos visitan campos de ensayo en la finca de Zamadueñas
Un grupo de agricultores y técnicos de COPISO han visitado, este martes 5 de junio, los campos de ensayo de la finca experimental de Zamadueñas del Itacyl (Valladolid), en la que pudieron conocer los fertilizantes ENTEC de la empresa Eurochem.
En los ensayos de diversos cultivos, como trigo, cebada, patata, adormidera o colza, la empresa mostró y enseño a los profesionales de COPISO el uso de los habituales fertilizantes y nuevos productos de esta marca.
Esta visita se enmarca en las numerosas acciones que lleva a cabo la cooperativa, para mejorar la formación de los agricultores socios, a fin de conseguir una mayor rentabilidad en sus explotaciones.
Nota completa
- Publicado en Agricultura, Copiso
Francisco Javier Blanco renueva su cargo de presidente de COPISO
La asamblea nombra nuevo tesorero a Jesús Ciria y renueva Intervención, Comité de Recursos, y la mitad de los vocales de las comisiones de ganadería y agricultura y del Consejo Rector.
El presidente de COPISO, Francisco Javier Blanco Miguel, ha recibido la confianza de los socios de COPISO para continuar con su cargo de presidente cuatro años más, en la asamblea general ordinaria celebrada el 31 de mayo, en la que se han renovado más de la mitad de los cargos de representación de los órganos de gobierno de la cooperativa. Entre la veintena de cargos elegidos, se ha nombrado tesorero a Jesús Ciria García de la Torre (Soria) o delegado de la Comisión de Agricultura a José Luis García Sotillos (Montejo de Tiermes), que ya estaba de vocal.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: COPISO evita en 2018 la emisión de 1.735 toneladas de CO2 a la atmósfera
Por el uso de biomasa para la generación de vapor de agua necesario en el proceso de elaboración de piensos en su fábrica de Valcorba. Es el equivalente a evitar la emisión que produce la combustión de 657.200 litros de gasoil; y es la absorción de C02 al año de 3.470 árboles adultos. COPISO remarca, en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, su compromiso ecológico.
COPISO recibirá del Ministerio para la Transición Ecológica una ayuda por su compromiso con la utilización de energías sostenibles en el pasado año 2018, concretamente por el uso de biomasa. Esa subvención responde a la reducción de emisiones de CO2 conseguida por la fábrica de piensos e instalaciones del complejo industrial de Valcorba, que el Proyecto Clima ha estimado en la equivalencia de 1.735 toneladas tCO2e (unidad de medida utilizada).
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
COPISO concede diplomas de reconocimiento a 10 socios que se han dado de baja por jubilación
El Consejo Rector, con motivo de la celebración -el pasado 31 de mayo- de la Asamblea General Ordinaria de 2019, ha concedido a 10 socios que se han dado de baja un diploma de reconocimiento por su compromiso y trabajo realizado con la cooperativa. Se trata de los socios Amalio Alonso Lucas (San Leonardo), Antonio Carazo de Miguel (Osma), Jesús Miguel Martínez Fuentelsaz (San Pedro Manrique), Ángel Martínez Ruiz (Castilruiz), Justo Medina Medina (Palacios de la Sierra), Ignacio Ortega del Castillo (Soria), Bernardino Perdices Perdices (Valtueña), Adela Saenz Herrainz (Nieva de Cameros), Benigno Sanz Zayas (Bocigas) y Fernando Sevilla Alonso (Almaluez). En el año 2018 se dieron de alta 33 socios, principalmente por la incorporación de jóvenes titulares, y de baja 24 (por jubilaciones y ceses de actividad).
El acto de entrega de los diplomas se llevó a cabo en la comida social realizada tras la asamblea, en el que también se ofreció un obsequio al empleado Emiliano Martínez Alcalde, por llevar 25 años trabajando en la cooperativa.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
Asamblea General 2019: COPISO y sus empresas aumentan el volumen de negocio en un 9% y superan los 246 millones de facturación en 2018
El volumen de negocio de la cooperativa COPISO y su grupo de empresas participadas alcanzó en el año 2018 un total de 246.860.992 euros (un 9,17% más que en el ejercicio de 2017), al sumar la facturación de 125.341.856 euros de la propia cooperativa soriana (un 2,25% más que el año anterior) y los 121.519.136 euros de las empresas del grupo (un 17% más), a pesar de la bajada del precio del porcino del 10%, según se desprende de las cuentas aprobadas por los socios de COPISO en la asamblea general ordinaria celebrada este viernes 31 de mayo.
El balance económico de la cooperativa ya no puede entenderse sin la actividad de las diferentes sociedades en las que participa COPISO, especialmente ICPOR SORIA S.L. La tendencia lógica de negocio de COPISO, dada la estrategia de la cooperativa soriana en el grupo de empresas, es una mayor estabilización de la facturación de la actividad de la cooperativa, y un progresivo crecimiento del negocio del grupo empresarial, como se ha evidenciado nuevamente en este ejercicio de 2018. La facturación de la sociedad ICPOR SORIA ha sido de 86 millones de euros.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos