
COPISO está satisfecho con el resultado de este primer año, puesto que se ha tenido más del 90% de éxito en el agarre de las estaquillas, llegando algunos chopos a medir más de dos metros.
El pasado año, COPISO resultó beneficiario de las subvenciones destinadas a agrupaciones de productores para la realización de proyectos de investigación aplicada e innovación en determinados sectores ganaderos, al amparo de la convocatoria Orden AAA/749/2014, de 30 de abril, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que llevaba por título: Producción de biomasa de chopo en ciclo cerrado por fertirrigación con la fracción líquida de digestato de purín porcino, y posterior uso para alimentación de calderas de biomasa en granjas de madres.
Durante este año, COPISO, junto con CEDER y PURAL, han trabajado en el acondicionamiento de la parcela, implantación del sistema de riego, plantación de las estaquillas, así como labores de mantenimiento y de muestreo.