COPISO recibe el sello FOESaludable por su modelo de empresa comprometida con los trabajadores y la sostenibilidad
El presidente de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), Santiago Aparicio, ha entregado a COPISO el Sello Empresa FOESaludable, un reconocimiento por el trabajo de la cooperativa a favor de “un modelo que supone un desafío generador de cambio de cultura y avance social”, por poner en valor la responsabilidad social, ambiental y con los trabajadores, y comprometerse con los objetivos del desarrollo sostenible. También se ha considerado la colaboración con la sociedad soriana en la lucha contra la enfermedad Covid-19.
Las iniciativas de COPISO con la salud se han intensificado este año por la pandemia. Así lo ha explicado Santiago Aparicio: “La cooperativa ha contribuido a luchar contra la enfermedad con una donación al Servicio de Cardiología del Hospital de Santa Bárbara de un equipo de ecocardiografía, la prestación de equipos de análisis PCR, o la entrega de material de protección (EPIs), y todos los medios necesarios que tuvisteis al alcance”.
El reconocimiento ha sido concedido por las acciones de COPISO en favor de una mejor calidad de vida de sus trabajadores y familiares, que “llega casi a la totalidad de la provincia por la extensión de vuestra sociedad cooperativa”, ha detallado el presidente de la patronal soriana.
El presidente de COPISO, Javier Blanco, ha agradecido a FOES el reconocimiento, y lo ha dedicado a todos los trabajadores, haciendo una especial mención al director general Andrés García, que es quien ha capitaneado la evolución de la cooperativa, “logrando que, a pesar de su larga trayectoria, siga estando en la vanguardia de la responsabilidad social, ambiental y con los trabajadores, lo que hace que -como economía social que somos-, pongamos a las personas por delante de los negocios”. Para Blanco, es de agradecer que toda esa responsabilidad adquirida, se nos reconozca por parte de los compañeros empresarios sorianos.
Blanco ha enviado un mensaje de aliento a las empresas y trabajadores sorianos, “en un momento que lo estamos pasando mal, porque esta maldita pandemia nos ha zarandeado a todos como empresas y como sociedad”. Afirma que “creo que no debemos pensar que lo que hemos conseguido con años de trabajo, lo vamos a perder en unos meses”. En lo que concierne a COPISO, añade que, como sector primario y esencial, “vamos a seguir trabajando con toda intensidad y desde primera línea” para revertir, cuanto antes, la situación que ha creado la pandemia”.
El reconocimiento de FOES es un “espaldarazo” al trabajo de COPISO, “y nos anima a seguir trabajando en esta senda de la responsabilidad social con los trabajadores, con la sociedad y con el medio ambiente, y para seguir creando provincia y mejorando nuestra querida Soria”.
Desde 2016, año de creación del proyecto FOESaludable, la Federación ha entregado este sello a cuatro empresas de la provincia. Un reconocimiento que ha sido calificado por Aparicio como “inédito, original, pionero y ambicioso”, con voluntad de “marcar huella”. Ya lo ha hecho en provincias de Castilla y León, como Burgos, y de fuera de la Comunidad, como Álava, en donde sus patronales han clonado el proyecto incorporándolo a sus Departamentos de Prevención de Riesgos Laborales.
“Las empresas más avanzadas ya se están subiendo al tren de empresa saludable”, ha destacado Aparicio, que considera que “la salud es la mayor prioridad a todos los niveles”, y velar por ella y por el bienestar de las personas “contribuye al éxito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”. “La salud y el bienestar tiene un ODS propio, el 3, pero se relaciona directa e indirectamente con otros muchos”, ha detallado Aparicio.
El acto se ha celebrado el lunes 23 de noviembre de 2020 en las instalaciones de COPISO, con la presencia del presidente de Javier Blanco, Andrés García, el director gerente, Pascual López, responsable de Sanidad Animal y Nutrición, y Carmen Yagüe, responsable de Prevención, Medio Ambiente Responsabilidad Social Corporativa. Por parte de FOES han estado, junto al presidente, los representantes del Comité Ejecutivo Jesús Ciria (miembro también del Consejo Rector de COPISO), Samuel Moreno, Rafael Martínez y Juan Pablo Rubio; su directora general, Mª Ángeles Fernández; y los dos técnicos del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de la Federación, Nuria Gutiérrez y Pedro Morillo.
Aparicio ha manifestado su compromiso de poder visitar las instalaciones de la cooperativa, y felicitar al conjunto de la plantilla por el reconocimiento, una vez se normalice la situación sanitaria actual. La empresa Residencias Grupo Latorre también ha recibido este sello, en la edición de 2020.
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos
Copiso recibe el sello FOESaludable
Copiso Soria Sociedad Cooperativa recibe este año el Sello Empresa FOESaludable de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas.
El proyecto FOESaludable fomenta que las empresas den un paso más allá de las obligaciones en materia preventiva, por ello el compromiso con la salud y el bienestar de la plantilla nos ha hecho merecedores de este distintivo, con el que FOES quiere contribuir a aumentar la productividad y la competitividad de las empresas a través de la promoción de la salud en el lugar de trabajo, que ayuda entre otras cosas, a disminuir el absentismo y mejorar, el clima laboral.
La cooperativa Copiso ha hecho gala de su compromiso con la sociedad soriana desde su constitución, en 1967, cuando se presentaba en sociedad para dar respuesta la crisis demográfica del medio rural soriano, provocada por la pésima situación de la actividad agraria.
Hoy, Copiso es la primera empresa de Soria y mantiene después de más de 50 años su filosofía fundacional de participación en la comunidad mediante numerosas acciones, siendo éste, elemento fundamental dentro del modelo de empresa saludable.
A la promoción del bienestar suma, además, proyectos a favor del medio ambiente y un espíritu de trabajo que contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Dentro de su modelo saludable, Copiso incluye acciones que favorecen la salud de los trabajadores, como la colaboración con Sanitas a través de la disposición de un autobús para realizar revisiones odontológicas a sus trabajadores y un simulador de vuelco como ayuda a los mismos en su conducción.
Además del trabajo a favor de la salud y bienestar en el trabajo, el Comité Ejecutivo de FOES reconoce este año la gran respuesta frente al Covid-19 que ha dado Copiso durante esta pandemia.
Copiso ha realizado donaciones de equipos de protección individual (EPIs), así como un equipo de ecocardiografía de alta gama para el servicio de Cardiología del Hospital Santa Bárbara de Soria y han facilitado en préstamo un equipo de detección PCR, entre otras acciones.
Ver noticia completa en El Día Soria
Saber más sobre el Sello FOESaludable de Copiso
- Publicado en Agricultura, Copiso, Ganaderia, Piensos