Entrevista de la MUTUA Fremap a COPISO
La mejor forma de integrar la prevención de riesgos laborales en un proyecto es, siempre que sea posible, que el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales sea parte del equipo de técnicos que desarrolle el proyecto desde el momento en que se concibe el mismo.
¿Por qué una cooperativa agrícola-ganadera se plantea levantar una fábrica teniendo la seguridad como premisa esencial?
Para la cooperativa, la seguridad de sus trabajadores siempre ha sido un pilar fundamental en su política de gestión y sobre todo después del accidente que hubo en la anterior fábrica.
La construcción de la nueva fábrica, fue una oportunidad para la implantación de las medidas de seguridad necesarias desde su proyección inicial, haciendo hincapié en todo lo relativo a atmósferas explosivas. Esto ha optimizado…
Leer la entrevista completa aquí.
Carta de Agradecimiento a Carmen Yagüe
- Publicado en Copiso
La Asociación Soriana de Laboreo de Conservación celebra su asamblea en COPISO
La Asociación Soriana de Laboreo de Conservación (ASOLAC) celebró el pasado jueves 20 su asamblea ordinaria anual en la sede de COPISO, en la que se ofreció una conferencia sobre aspectos regulatorios del herbicida glisofato, muy importante en la siembra directa.
El secretario de ASOLAC, Rubén Pérez, ha recordado que este colectivo cuenta con 58 socios, muchos de ellos integrantes también de COPISO, cooperativa que colabora con la Asociación de Laboreo de Conservación en diversos aspectos, como la comercialización de herbicidas.
La siembra directa y el mínimo laboreo son prácticas agronómicas que cada vez cuentan con más aceptación, por las ventajas que conllevan, entre ellas, un menor coste de producción del cultivo.
- Publicado en Copiso
Los jóvenes de COPISO, presentes en el V campus de jóvenes cooperativistas de URCACYL
Jóvenes cooperativistas de COPISO han participado en el quinto campus de jóvenes cooperativas organizado por URCACYL, con la colaboración de las cajas rurales. En el encuentro, celebrado del 12 al 14 de febrero, en el parador de Cervera de Pisuerga (Palencia) han participado 30 jóvenes de menos de 35 años.
Los tres objetivos fundamentales han sido, por una parte, formar a jóvenes que -en los próximos años- ocuparán puestos de responsabilidad en las cooperativas También se ha facilitado la convivencia y el intercambio de información y experiencias entre jóvenes, pertenecientes a cooperativas de diferentes actividades; y, en tercer lugar, se ha tratado de concienciar a los asistentes del orgullo de ser agricultores, ganaderos y cooperativistas.
Las sesiones han tratado disciplinas fundamentales para el desarrollo de la actividad del socio de una cooperativa, y han sido impartidas por profesionales del cooperativismo, de la administración, de la universidad, de la distribución, de medios de comunicación y de empresas privadas. Además, se han mantenido tertulias con gerentes de cooperativas y sesiones con representantes de la Consejería de Agricultura o el presidente de URCACYL, Fernando Antúnez.
- Publicado en Copiso
Hecho en Soria – La Fábrica de piensos de Copiso
‘Hecho en Soria’: COPISO da a conocer su moderna y eficiente fábrica de piensos
La televisión La 8 de Soria, de RTVCyL, ha dado a conocer a todos los sorianos, en su programa ‘Hecho en Soria’, la fábrica de piensos de COPISO, acercando más la cooperativa a la sociedad soriana.
En el programa, el presidente Francisco Javier Blanco; el director gerente Andrés García; el director de fábrica Diego Romero; el responsable de sanidad animal y nutrición Pascual García, y la responsable de Calidad, Medio Ambiente y Prevención, Carmen Yagüe, han hecho un recorrido de lo que es COPISO, las instalaciones de la fábrica del complejo industrial de Valcorba, o el moderno y eficiente proceso de fabricación de piensos, que es un pilar fundamental para la actividad, proyección y desarrollo de la cooperativa soriana.
Ver el reportaje completo en este enlace: Reportaje completo
- Publicado en Copiso
Dani Mateo: granjero y atleta olímpico
Dani Mateo: granjero y atleta olímpico
Un reportaje de Antena 3 ha recordado cómo el atleta soriano Dani Mateo, que representará a España en el maratón de los Juegos Olímpicos de este año, compagina su actividad deportiva con su trabajo en la granja familiar de cerdos que tiene en la provincia.
Este joven atleta y granjero, que es socio de COPISO, agradece el apoyo recibido de su familia y de otras muchas personas.
«Gracias a que tengo mucha gente que me apoya y que está conmigo, puedo llegar a todo», ha señalado el atleta en el reportaje, en el que comparte trabajo en la granja con su hermano, se muestra los lugares de entrenamiento, o se da cuenta de homenajes como el realizado por el Ayuntamiento de Almazán.
Dani Mateo consiguió en el Mundial de Doha el décimo puesto en la prueba de maratón, siendo el tercer europeo en llegar a la meta, y consiguiendo la mejor clasificación de un español en un Mundial, en esta prueba, desde que Chema Martínez lograra la octava plaza en Berlín 2009.
El informativo de Antena 3 relata la evolución deportiva de Dani Mateo, que recibió recientemente el premio Promecal Soria 2019 de Valores Deportivos y que se lo entregó el presidente de COPISO, Francisco Javier Blanco, ya que la cooperativa soriana colaboraba con esos premios, dentro de sus acciones en el ámbito de responsabilidad social de la entidad.
Ver el reportaje, emitido en el informativo del mediodía del sábado uno de febrero de 2020, en este: Reportaje A3
- Publicado en Copiso