Las granjas de porcino de ICPOR contribuyen a dinamizar y fijar población en el medio rural
El número de municipios en España de menos de 100 habitantes ha aumentado un 42% desde el año 2000, y el problema de la despoblación cada vez es más dramático. El impacto de las granjas porcinas en otros sectores como el turismo es nulo. ICPOR no promueve macrogranjas. El número de plazas en las instalaciones que promueve está limitado conforme a la normativa vigente en España, una de las más restrictivas del mundo.
La sociedad ICPOR, compañía especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico desde 2012, creada por la cooperativa COPISO y la cárnica Incarlopsa, apuesta por un modelo de economía circular que permite enlazar diferentes sectores de actividad –agrícola, ganadero e industrial-, generando riqueza y valor añadido en su entorno, creando empleo y fomentando la fijación de población en el medio rural.