Sobresaliente en Seguridad
«Las Redes de Técnicos visitan las instalaciones de COPISO en Valcorba»
Medidas de seguridad en materia de prevención de riesgos que superan con creces las reglamentarias y los más altos estándares de calidad destacando los aplicados en bioseguridad, caracterizan a esta Cooperativa Soriana que este año cumple su cincuenta aniversario.
Las Redes de Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente y Calidad de la provincia de Soria, coordinadas por la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), han visitado esta semana las instalaciones de la Sociedad Cooperativa COPISO ubicadas en el Polígono Industrial de Valcorba.
Esta visita, enmarcada dentro de las variadas y numerosas actuaciones que las Redes desarrollan durante todo el año, ha tenido como principal objetivo conocer «in situ» la gestión diaria que realiza la empresa en materia de prevención de riesgos, medio ambiente y calidad.
Los 80.000 metros del nuevo complejo industrial inaugurado en 2015 reflejan la apuesta permanente de la empresa por la prevención con medidas de seguridad que superan con creces las estrictamente reglamentarias. Una impecable gestión del orden y limpieza a lo largo y ancho de sus instalaciones, una innovadora señalización, que sorprendió a todos los participantes en la visita, y un riguroso procedimiento en ATEX (atmósferas explosivas) destacan en la gestión de COPISO en el área de prevención de riesgos laborales.
Un exhaustivo control en bioseguridad en materia de calidad, que incluye un moderno y completo centro de limpieza y desinfección de vehículos; una gran caldera de biomasa, suelo radiante y una firme apuesta por la eficiencia energética caracterizan la gestión y respeto por el medio ambiente.
La quincena de Técnicos participantes en la visita, que han podido conocer en detalle la actividad que realiza COPISO en su día a día, han valorado muy positivamente la visita, que ha permitido a los Técnicos de las tres Redes llevar a cabo un interesante intercambio de experiencias que podrán aplicar en sus propias empresas de cara al futuro, reseñando todos ellos la extrema rigurosidad de la empresa en todos y cada uno de los procesos que desarrolla, tanto desde el punto de vista de la prevención, como del medio ambiente y de la calidad.
- Publicado en Copiso
COPISO celebra su 50 aniversario con optimismo y un compromiso renovado con el medio rural soriano
El presidente Francisco Javier Blanco ha recordado a todos los socios que, en este medio siglo, han ofrecido su tiempo y su esfuerzo a la cooperativa soriana, que ahora cuenta con una proyección de futuro interesante, y que está preparada para afrontar los retos que exige el mercado del sector agrario y porcino.
La celebración de un campeonato de guiñote abierto a toda la sociedad soriana; un concurso nacional de fotografía sobre la actividad agraria en el medio rural soriano; un homenaje a todos los socios que han formado parte de los órganos de gobierno de COPISO, a lo largo de su historia; la celebración en Soria de la asamblea general de Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL) de 2017; o una jornada de puertas abiertas en las instalaciones de Valcorba, con un acto festivo y de hermandad para todos los socios, son algunos de los actos que realizará la cooperativa COPISO en este 2017, con motivo de la conmemoración de su 50 universario. “Un aniversario importante para el campo y para el medio rural soriano, pero también para toda la provincia”, considera el presidente de COPISO, Francisco Javier Blanco.
El primer recuerdo de Blanco ha sido para todos los socios, para todas las personas anónimas que a lo largo de este medio siglo de existencia de COPISO han hecho posible que, con su esfuerzo, sacrificio y lealtad, la cooperativa esté ahora donde está, en su momento de mayor proyección de desarrollo y expansión.
“Algunas de esas personas no están ahora, han dejado ya su actividad profesional o han fallecido, pero todas han sido importantes, y por eso quiero acordarme de todas ellas”, ha indicado Blanco. El presidente destaca el papel de motor de COPISO en el desarrollo del sector agrario de Soria, pero también del conjunto del medio rural y de la provincia. “Un compromiso que vamos a seguir manteniendo, porque forma parte del ADN de COPISO”, apunta.
En este sentido, el director gerente de COPISO, Andrés García, ha recordado que la creación de COPISO en 1967 fue una reacción de los agricultores y ganaderos sorianos, ante la gravísima situación en la que se encontraba el medio rural soriano, con una diáspora dramática que estaba vaciando los pueblos de la provincia.
En estos 50 años, continúa García, y con dificultades en algunos momentos, COPISO ha buscado y ha encontrado un modelo integrador de actividad para la agricultura y la ganadería, un modelo singular reconocido en el sector a nivel nacional, que sumado a una gestión adecuada, profesionalizada y especializada para ser competitivos en el mercado, ha colocado a COPISO en una buena situación de competitividad.
El presidente Francisco Javier Blanco, el director gerente Andrés García y el director adjunto Amadeo Sagué han mantenido un encuentro con los medios este jueves, para hacerles partícipe de la celebración de este 50 aniversario
Fuente: Sorianoticias. Noticia Completa
- Publicado en Copiso
Rueda de prensa sobre las actividades programadas para el 50 Aniversario
El presidente de Copiso, Francisco Javier Blanco, y el director, Andrés García, han presentado este miércoles en rueda de prensa las actividades programadas para conmemorar el 50 Aniversario de la Cooperativa.
Fuente: Ver Noticia Completa
- Publicado en Copiso